Las altas temperaturas representan un desafío en la seguridad industrial, especialmente en actividades al aire libre o espacios cerrados con poca ventilación. En Protecciones Gharo, compartimos las mejores prácticas para trabajar con seguridad bajo calor extremo.
Medidas Preventivas en el Lugar de Trabajo
Para prevenir riesgos térmicos, toda empresa debería considerar:
- Pausas regulares: Descansos en espacios frescos con agua disponible.
- Ropa adecuada: Vestimenta ligera y transpirable.
- Ventilación constante: Flujo de aire en áreas cerradas.
- Planificación de tareas: Actividades físicas intensas en las horas más frescas.
Educar a los trabajadores sobre los riesgos térmicos es igual de importante.
Trabajo al Aire Libre: Prevención Adicional
En exteriores, la exposición al sol incrementa los riesgos. Es clave proporcionar sombrillas, toldos, equipos de protección individual como gorras refrigerantes, agua y sales minerales. Supervisores deben identificar signos de estrés térmico y actuar rápidamente.
Síntomas del Estrés Térmico: ¡Identifícalos!
Capacitar a los trabajadores es crucial. Algunos síntomas son:
- Quemaduras o enrojecimiento de la piel.
- Fatiga extrema o mareos.
- Calambres musculares.
- Dolor de cabeza o náuseas.
- Dificultad para respirar.
Ante estos síntomas, detén la actividad, hidrata y busca un lugar fresco.
Compromiso de Protecciones Gharo
En Protecciones Gharo, promovemos procedimientos de trabajo seguro adaptados a temperaturas extremas. Esto incluye:
- Ajustar horarios laborales para evitar el calor extremo.
- Proveer equipos de seguridad certificados.
- Mantener comunicación para reportar riesgos.
Conclusión
El calor no debe ser una barrera para un entorno laboral seguro. Con herramientas adecuadas y un enfoque preventivo, podemos proteger a los trabajadores en cualquier situación.
En Protecciones Gharo, te ayudamos a implementar soluciones de seguridad laboral eficaces. Visítanos en www.gharo.es para conocer más sobre nuestros productos de protección industrial.
La seguridad empieza con la prevención. ¿Estás listo para dar el primer paso?